Psoriasis - interpretación de su padecimiento desde la Bioneuroemoción. Dr Ponssa
La psoriasis desde el punto de observación de la vista óptica microscópica (anatomia patológica) consiste en una superproducción de células cutáneas, creando un amontonamiento de células muertas superior a lo que ocurre fisiológicamente. Se forman escamas de base inflamatoria dando asi una piel más espesa en placas rojas gruesas o en gotas de diverso tamaño y extensión y que están cubiertas de fragmentos de sustancias córneas blancas llamadas como se dijo, escamas de aspecto graso o como raspado de "vela de estearina".
Hablando en primera persona,si padezco psoriasis, estoy entre los 2% de la población del globo que padece esta enfermedad. También, suelo ser hipersensible y tengo una gran necesidad de amor y cariño que no está colmada, recordándome quizás otro período difícil de mi vida. En ese momento, tengo probablemente un muy gran sentimiento de abandono o de estar separado de alguien o de algo que quería mucho. Porque la psoriasis implica que hubo doble separación, es decir frecuentemente frente a dos personas diferentes. Podría ser que me hayan separado de mis dos padres cuando era niño.
La piel está afectada porque, para mí, siendo niño/niña, lo que más necesito es el contacto físico con mis padres o con cualquier otra persona a quien amo y con quien me siento próximo. La doble separación puede ser con mi madre y con uno de mis hermanos o hermanas, o con mi cónyuge y un proyecto de trabajo (“mi bebé”), o cualquier otra combinación que implique una separación con dos personas o dos situaciones que amo y que me amo mucho.
El hecho de estar o de sentirme separado/a me impide tener este contacto, sobre todo con relación al tacto, por lo tanto de mi piel, con estas personas a quienes amo. Habrá por lo tanto aparición de la psoriasis. Ahora, tengo tanto miedo de estar herido que quiero guardar cierta distancia entre mí y los demás.
Vista o interpretada así, la psoriasis es una bella manera que tiene mi cuerpo de protegerse contra un exceso de acercamiento físico y de protegerse contra mi vulnerabilidad. Vivo pues un conflicto interior entre mis necesidades de acercamiento y mi miedo, el cual me hace poner distancias.
Como subsano o que medida tomo para mitigar los fenomenos antedichos?...Pués, debo liberarme de ciertos patrones mentales (esquema de pensamiento que hace que se repitan acontecimientos en mi vida) y actitudes que se han acumulado y que, ahora, ya no tienen razón de ser, ya que están apagados y muertos.
Acepto ahora mi sensibilidad; aprendo a hacer cosas para mí y no sólo en función de lo que los demás esperan de mí. Y aunque la psoriasis haya ocurrido probablemente después de un suceso doloroso o de un golpe emocional, acepto que esto forme parte del proceso natural de la vida y de mi crecimiento y que me vuelva más fuerte y más sólido interiormente.
Todo lo antedicho, sea un instrumento más para que el paciente encuentre su alivio mas prestamente bajo la guía y tratamientos médicos del especialista Dermatólogo.
|